Por qué comemos lo que comemos? Una mirada antropológica | Exposición fotográfica: “Alimentando la vida frente al desplazamiento forzado en Colombia”

¿Por qué comemos lo que comemos? ¿Cómo? ¿Cuando? ¿Donde? ¿Con quién? ¿Qué condiciona nuestras prácticas alimentarias? El viernes 23 de octubre, a las 19h, estaremos en el Casal de Barri Trinitat Nova hablando de alimentación, como siempre desde una perspectiva antropológica. Seguimos generando espacios para reflexionar sobre aquello que hacemos varias veces al día, a menudo de manera mecánica e inconsciente. Hablaremos sobre cómo lo que comemos y la manera como lo hacemos tiene que ver con las diferentes dimensiones de nuestras vidas, e implicaciones ecológicas, políticas, relacionales, identitarias…

Al final, presentaremos la exposición “Alimentando la vida frente al desplazamiento forzado en Colombia, que ya podéis visitar en el hall del Casal! La exposición forma parte de un ejercicio de reconstrucción de la memoria del conflicto armado, de reconocimiento y dignificación de las víctimas de la violencia en Colombia, que se realizó en Manizales el año 2014. Las fotografías quieren visibilizar la experiencia de siete mujeres que fueron expulsadas de sus casas y desposeídas de sus tierras, de sus cultivos y de una abundancia alimentaria; también de su tejido social y de sus proyectos de vida. En ellas aparecen mujeres que rescatan la cocina como un lugar donde no solo se preparan alimentos si no donde se construye memoria y se generan estrategias para superar el desarraigo, la estigmatización y la precariedad.

Con la exposición se elaboró un recetario biográfico, del que leeremos algunos relatos durante la presentación.

¡Os esperemos!

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.