I Jornada Feminismos Interseccionales: estrategias de resistencia y articulaciones políticas

La interseccionalidad es una herramienta conceptual que nos ayuda a visibilizar y analizar las desigualdades sociales de forma compleja, a captar las coaliciones entre los sistemas de poder y la multiplicidad de formas en que impacta en las vidas de las mujeres. En cuanto que interroga las categorías y los universalismos, visibiliza la diversidad de opresiones y, también, de resistencias, poniendo en el centro los saberes y estrategias de las personas y colectivos que la hegemonía margina.

Como estrategia política feminista, la interseccionalidad apunta a la importancia de reconocer estas diferencias que son el efecto de los sistemas de poder; pero al mismo tiempo, es un llamamiento a prestar atención a las lógicas y raíces comunes de los sistemas que crean jerarquías y desigualdades. Este posicionamiento y esta mirada invitan a pensar en coaliciones estratégicas, alianzas políticas entre colectivos que, a pesar de tener situaciones y necesidades diversas, se articulan para confrontar la fragmentación creada por la acción simultánea del racismo, el sexismo y el capitalismo.

Esta jornada quiere devenir un espacio de confluencia para colectivos y mujeres activistas, para compartir estas estrategias, articulaciones y resistencias. Es una invitación a reflexionar, debatir y crear discursos y alianzas en clave interseccional entre los activismos y feminismos de dentro y fuera de Barcelona.

Participantes y estructura

La jornada se llevará a cabo el sábado 6 de noviembre, desde las 11:30h y hasta las 19:30h en La Bonne, y se estructura alrededor de dos mesas de debate y una plenaria. La primera mesa será por la mañana, contará con tres colectivos de mujeres en lucha con una larga trayectoria (Colectivo de Prostitutas de Sevilla, Servicio Doméstico Activo y el Sindicato de Trabajadoras y Cuidadoras del Hogar) y hará énfasis en los procesos de articulación política; la segunda será por la tarde, contará con tres colectivos activistas que nos compartirán sus análisis y propuestas de autodefensa feminista, antifascista, antirracista y anticapitalista (Proyecto Una, Mujeres del Movimiento por el Derecho a la Vivienda y Feminismo Comunitario Antirracista Anticolonial), identificando los aspectos clave que configuran la interseccionalidad como una práctica y una estrategia política. Las jornadas concluirán con una plenaria, enfocada a la creación de agenda y de estrategias políticas interseccionales y alianzas por parte de las personas y colectivos presentes.

La entrada es libre. Para asistir de forma presencial es necesario inscribirse mediante el siguiente formulario. En La Bonne habrá espacio de acompañamiento para criaturas de la mano de Més que Cures , también contaremos con intérpretes  a la lengua de signos,  Fetes a mans.

Retransmisión en directo

Las jornadas también se podrán seguir en directo a través de nuestro canal de youtube.

 

¡¡Os esperamos!!

#FeminismosInterseccionales #Resistencias #Articulaciones

[La lengua vehicular de las jornadas será el castellano]

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.