Las crisis en los proyectos y/o los conflictos interpersonales a menudo son indicadores de malestares que tienen origen en la cultura organizacional imperante, y en relaciones de poder cruzadas por categorías de género, origen, clase social o antigüedad en el proyecto, entre otros. Desde la Etnográfica ponemos al alcance de colectivos y organizaciones un itinerario que contempla varias fases y que se diseña a medida en relación a las necesidades detectadas por el propio colectivo y aquellas que emergen en el proceso de diagnosis.
El objetivo de este itinerario es contribuir a la conciencia y comprensión del funcionamiento de las estructuras y las relaciones sociales que se dan, siempre de forma participada y respetuosa, para que podamos hacer procesos de transformación y mejora hacia organizaciones y proyectos realmente transformadores. También es un acompañamiento integral para que los colectivos incorporen la interseccionalidad en sus organizaciones y proyectos.
Es a partir de la conciencia y la capacidad de autoanálisis crítico que podemos construir organizaciones, prácticas y proyectos realmente transformadores.
Os acompañamos en el proceso de diagnóstico y mejora a nivel holístico, desde una perspectiva interseccional
Por ejemplo, lo podríamos necesitar sí:
RELACIONES: Queremos llevar a cabo un proceso de conocimiento del estado de nuestro colectivo. Para formar a las integrantes en igualdad desde una perspectiva integral, que va desde los contenidos hasta los proyectos, pasando por la propia estructura interna.
ESTRUCTURA: En momentos de conflicto, para detectar y solucionar problemas internos; en momentos de toma de decisiones o cambio de rumbo, para conocer la opinión de las personas involucradas. Si nuestro proyecto no funciona y no sabemos por qué.
PROYECTO: Necesitamos conocer más de cerca la realidad social en la que se quiere intervenir, o el impacto real que tienen nuestros proyectos. Si sentimos que no hay coherencia entre nuestros objetivos y nuestros proyectos.