“Alimentos de proximidad para todas”, ingredientes por el derecho a una alimentación culturalmente adecuada

Os presentamos Alimentos de proximidad para todas, una recopilación de ingredientes, conocimientos populares, vínculos identitarios e información práctica para dar visibilidad y valor a la diversidad de maneras de comer y de entender la alimentación en nuestro territorio.

Encontraréis una selección de veinte alimentos esenciales en las dietas y el bienestar emocional de muchas personas migradas y de orígenes diversos que viven en Barcelona y alrededores, todas imprescindibles para imaginar un sistema alimentario alternativo. Son alimentos añorados y deseados, algunos de ellos cultivados en huertas familiares de nuestro alrededor para aligerar la nostalgia y combatir el desarraigo, algunos también en huertos del pequeño campesinado local y otros llegados a través de un mercado global. Alimentos valorados y consumidos por todo el mundo, también en Cataluña.

En cada ficha descubriréis las diferentes procedencias y denominaciones que reciben, los largos recorridos históricos que han hecho por el mundo, cuál es su temporada de consumo, consejos para cocinarlos y comerlos, propiedades nutricionales, organolépticas y simbólicas y, en algunos casos, ¡dónde encontrar las semillas cerca por si queréis cultivarlos! Os animamos a buscarlos de proximidad y en su temporada en vuestro comercio de confianza, a preguntar por la campesina que los ha producido y ¡a compartir la información!

Con este material queremos poner sobre la mesa el derecho a comer con disfrute y significación, manteniendo o tejiendo un vinculo identitario con los alimentos, garantizando la reproducción y transmisión de los conocimientos y prácticas sociales de las culturas alimentarias migrantes en nuestro territorio. Queremos que contribuya a fomentar y cuidar un modelo agroalimentario con prácticas y políticas saludables, sostenibles y justas, pero también inclusivas, diversas y populares.

Este material lo hemos creado en el marco del proyecto Alimentació de proximitat per a tothom (APPAT), con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el diseño de Dies d’agost. Está dirigido a todas aquellas personas, entidades y colectivos que quieran contribuir a que la diversidad de culturas alimentarias y personas de nuestro territorio se ponga en valor y esté representada en el paisage agrario y comercial de proximidad, desde los huertos hasta los fogones.

Podéis descargar aquí el cuaderno Aliments de proximitat per a tothom, que incluye las fichas de los alimentos y un texto que quiere dar algunas ideas para invitar a la reflexión sobre la dimensión sociocultural del derecho a la alimentación;  y el póster, a modo de resumen del cuaderno. Los podéis utilizar como material pedagógico para trabajar con pequeños, jóvenes y grandes, en las aulas o en espacios de ocio; en centros de divulgación de la cultura agraria, alimentaria y culinaria con diferentes públicos; o para trabajar la interculturalidad y el antirracismo.

Desde una perspectiva crítica e interseccional, APPAT ha buscado evidenciar la forma en que las desigualdades sociales se traducen en falta de oportunidades también en la alimentación, y reivindicar el derecho de todas a una alimentación culturalmente adecuada y sostenible.

Esperamos que os guste y os sea útil para pensar sobre la importancia de la identidad y el vínculo social cuando cultivamos, cocinamos, comemos y compartimos los alimentos.

 

Con el apoyo de:

     

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.